Con vocación docente: Jaime Torres Bodet y otras calles que rinden homenaje a los maestros en Guadalajara

Varias calles de la ciudad llevan el nombre de educadores que marcaron la historia del país. ¿Quiénes fueron y por qué merecen este reconocimiento?

Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

En mayo se celebra el Día del Maestro en México, una fecha para reconocer la labor de quienes dedican su vida y esfuerzo a enseñar a generaciones enteras de estudiantes para garantizar su acceso al conocimiento.

Desde 1918, cada 15 de mayo, se reconoce su compromiso con la construcción de un México más justo y educado.

TE PUEDE INTERESAR: Mariano Otero: la avenida de Guadalajara que honra el legado de un defensor de la justicia

¿Cuáles calles de Guadalajara llevan el nombre de algún maestro?

Al igual que otras ciudades del país, Guadalajara rinde homenaje a destacados educadores nombrando calles en su honor. Algunos ejemplos son:

  • José Vasconcelos: como secretario de la SEP en los años 20, promovió una ambiciosa campaña de alfabetización, impulsó la educación rural, así como las escuelas técnicas.
  • Justo Sierra: conocido como el “Maestro de América”, impulsó la creación de la Universidad Nacional de México (UNAM) en 1910 y defendió la educación como un motor del progreso.
  • Ignacio Ramírez: conocido como “El Nigromante”, fue un intelectual del siglo XIX que luchó por la libertad de expresión y el desarrollo de un sistema educativo laico.
  • Jaime Torres Bodet: reconocido diplomático y escritor que promovió la expansión de la educación primaria e impulsó la creación de los libros de texto gratuitos.
  • Rafael Ramírez: educador y pedagogo, diseñó programas para formar maestros comunitarios y llevar la enseñanza básica a zonas marginadas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se llamaba antes la avenida Enrique Díaz de León? Los dos personajes que nombraron esta vialidad

Contenido relacionado
×
OSZAR »