En el corazón de Jalisco, donde los campos de agave se extienden hasta donde alcanza la vista, Tequila no solo destila su famosa bebida, sino también una rica herencia culinaria. Cada platillo cuenta una historia, una tradición que ha pasado de generación en generación, deleitando a locales y visitantes por igual.
Te podría interesar: Aperturan dos exposiciones de arte en Tequila por el Día del Artesano
¿Cuál es el platillo más representativo de Tequila?
La birria de chivo o res se alza como el emblema gastronómico de la región. Este guiso, cocinado lentamente en hornos bajo tierra y sazonado con una mezcla de chiles y especias, ofrece una experiencia de sabor profunda y reconfortante. Servida con tortillas calientes, cebolla, cilantro y limón, la birria es una celebración en cada bocado.
¿Qué otras delicias locales no te puedes perder?
La torta ahogada, un ícono tapatío, también tiene su lugar en Tequila. Preparada con birote salado, rellena de carnitas y sumergida en una salsa de jitomate y chile, es un festín para los amantes del picante. Otro imperdible es el pozole rojo, una sopa espesa de maíz y carne de cerdo, adornada con lechuga, rábanos y orégano, perfecta para las celebraciones.
¿Dónde disfrutar de estos manjares?
En el centro histórico de Tequila, diversos restaurantes y fondas ofrecen estos platillos tradicionales. Desde locales con décadas de historia hasta nuevas propuestas que respetan las recetas ancestrales, cada lugar brinda una experiencia única. Además, muchos de estos establecimientos maridan sus comidas con tequilas artesanales, elevando la experiencia gastronómica.
Tequila, Jalisco, es un destino donde la gastronomía y la tradición se entrelazan, ofreciendo a cada visitante un viaje sensorial inolvidable. Más allá de sus paisajes y su bebida emblemática, es en sus cocinas donde se saborea la verdadera esencia de este Pueblo Mágico.
Te podría interesar: ¿Hay un dragón? Esta es la historia sobre la famosa historia de Tequila, Jalisco