VIDEO | Anime vs caricaturas: ¿por qué no son lo mismo? Aquí te va la diferencia entre su estilo gráfico, narrativa y más

Sí, Naruto y Bob Esponja se parecen en que son animaciones, pero no son lo mismo. Aquí te compartimos qué hace único al anime; temas, estilo, narrativa y más

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque ambos se transmiten en televisión, tienen personajes animados y muchas veces van dirigidos a públicos jóvenes, un anime y una caricatura no son lo mismo, aunque más de uno aún los confunda. Desde su origen hasta la profundidad de sus historias, las diferencias son mucho más marcadas de lo que parecen.

Te puede interesar: ¿Te animas al reto otaku? Este es el número de animes que existen hasta 2025

¿Qué es el anime y por qué no es lo mismo que una caricatura?

La palabra anime proviene de animation, pero en Japón se usa para referirse a toda animación en general. Sin embargo, fuera de Japón, el término se utiliza específicamente para identificar la animación japonesa, caracterizada por un estilo artístico muy definido (ojos grandes, fondos detallados) y narrativas más profundas, incluso en historias infantiles.

En cambio, una caricatura suele referirse a la animación occidental, como ‘Looney Tunes’, ‘Los Simpsons’ o ‘Adventure Time’, donde el enfoque suele ser más cómico, episódico y con reglas de mundo más flexibles.

¿Sólo el estilo visual diferencia al anime de la caricatura?

Una gran diferencia está en la narrativa. El anime suele tener arcos argumentales largos, evolución emocional de los personajes y temáticas que van desde la filosofía hasta la política, mientras que las caricaturas -en su mayoría- tienden a reiniciar su trama en cada episodio y a centrarse en el entretenimiento ligero. Además, el público objetivo también varía. Mientras muchas caricaturas están pensadas para niños, el anime puede ser para niños, adolescentes, adultos o incluso públicos “muy de nicho”. Entonces...

¿Todo anime es caricatura pero no toda caricatura es anime?

Exacto. Técnicamente, el anime es un tipo de animación, pero su identidad cultural, estilo artístico y profundidad temática lo hacen algo muy distinto de lo que en occidente llamamos caricaturas. Así que la próxima vez que alguien diga que ‘Demon Slayer’ es “una caricatura japonesa”... ya sabes qué responderle.

Te puede interesar: De ‘Dragon Ball Z: Kakarot’ a ‘My Hero One’s Justice': Estos son los videojuegos inspirados en animes que sí o sí debes conocer

Contenido relacionado
×
×
OSZAR »