Desde la Redacción | Calles olvidadas: Donde el agua se desperdicia y la oscuridad manda en Tlaquepaque

En la colonia López Cotilla, el abandono se respira en cada bache y se tropieza en cada charco. Mientras falta el agua en algunos hogares, en las calles se derrama sin control.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una tarde cualquiera en la colonia López Cotilla se convierte en una travesía peligrosa. En medio de calles rotas, oscuras y sin señalización, los vecinos avanzan con cautela, como si caminar fuera una prueba de resistencia. “Ya nos hemos caído”, dice una vecina, al narrar cómo los charcos hondos aparecen de la nada, como trampas tendidas por el descuido. Y como si eso no bastara, el agua corre sin destino fijo, desperdiciándose sin remordimiento alguno, mientras en otras casas no hay ni una gota para beber.

¿Dónde está la lógica urbana cuando más se necesita?

La imagen de una calle inundada contrasta con las voces de quienes no tienen agua en sus hogares. Parece que la planificación urbana está en otro planeta, ajena a las realidades de quienes caminan entre lodo y sombras. La petición es simple pero urgente: “Arreglen las calles, más que nada”, exclaman los vecinos, como si la solución fuera tan obvia que resulta absurda su espera.

¿Por qué caminar se volvió un riesgo en López Cotilla?

Caminar por la colonia es como entrar a terreno minado. Entre la falta de iluminación, los baches y la ausencia de señalización, cada paso puede terminar en caída. Y no es exageración: “Pues mínimo le echen un ojito por acá”, bromea un habitante, haciendo alusión a los golpes sufridos en estas vías que parecen invisibles para las autoridades.

¿Quién se responsabiliza por la seguridad vecinal?

En su intento por evitar el periférico —donde los tráileres representan otro tipo de amenaza—, los vecinos optan por caminos secundarios. Pero estos caminos también representan un peligro. ¿Dónde está la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Tlaquepaque? ¿Qué dice De la Torre Pimentel? Las calles olvidadas gritan en silencio, esperando que alguien escuche.

Con información de Florencia Moreno.

Te podría interesar: Desde la Redacción, el noticiero diferente de Tv Azteca Jalisco

Contenido relacionado
×
×
OSZAR »